Ahora con la nueva era de la información, encontramos la necesidad de las nuevas tecnologías para el subsistir diario de una persona común. Por esto, en los últimos años empresas como Microsoft y Sony, han venido desarrollando nuevos productos, pero son muy caros debido a que son originales. Entonces fue cuando la gente comenzó a buscar la manera de copiar lo que ellos hacían, a esto se le llama piratería.
Al no tener licencias de reproducción y demás permisos otorgados por la ley, violaban los derechos de autor y se convertían en piratas. Además la internet facilitaba las copias ilegales de estos productos, teniendo en cuenta que por internet se consiguen totalmente gratis cualquier cosa.
La piratería con respecto a la economía, puede acabar con bastantes empleos o crear dependiendo de qué lado se está. Si usted es de las personas que produce, la piratería podría arruinar su industria, pero si usted es de las personas que “piratea”, esta podría ser una opción a la salida del desempleo.
Aunque la piratería aparentemente es mala, debido a que es un robo y va en contra de los derechos de autor, no se puede negar, que en países como Colombia; en los que la tasa de desempleo es alta, la piratería en una de las formas de subsistir, ya que se pueden vender las copias.
Pero la piratería no solo es una opción para salir momentáneamente del desempleo, también ciertos gustos, hacen que por lo general en la internet ser encuentre muy fácil música, juegos y libros y esto en vez de crear empleo destruye muchos, ya que tanto la gente que copia como los creadores no venden porque su producto está en la red.
De esto habla el periódico mexicano La Crónica de Hoy:
“Si el fenómeno de la piratería de música es hoy un grave problema que genera multimillonarias pérdidas a la industria fonográfica en el mundo, con el internet, el fenómeno podría convertirse en una pesadilla sin límites. De acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas, este año, en México, serán copiadas ilegalmente cerca de 1 mil 800 millones de canciones y 221 millones de videos musicales a través del intercambio vía internet. A esta práctica en la jerga informática se le llama en inglés peer to peer”. 1
La piratería aunque algunos beneficia y a otros perjudica, sigue siendo un robo y un acto que daña el potencial de las empresas y las personas, al hurtar sus ideas y creaciones, por eso la piratería debe tener sanciones legales, para evitar acabar con el potencial humano.
___________
Bueno Sebastian, tanto la introduccion como la supuesta conclusion(si es que hay una) no me convencieron de a mucho, la estructora en general me parecio muy buena, y el link que puso para la cita textual me parecio un muy buen detalle.
ResponderEliminarEs de rescatar la manera como estructura y divide las ideas de su texto e intenta exponerlas. desafortunadamente encuentro una gran contradiccion en esas mismas ideas, pues a la final no expone su punto de vista no se sabe de que intenta convencernos el autor.
ResponderEliminarle recomendaria exponer su vision del asunto no solo puntos ajenos q al final no resuelven nada y nos dejan en la misma. buen esfuerzo
Auf Wiedersehen!!!!
No hay una tesis "clara" ni una conclusión "satisfactoria" para decir que el texto está relativamente completo. Parece más un intento de interpretación y opinión poco contundente y claro.
ResponderEliminarBuen ensayo buena composición, aunque las ideas no están tan ordenadas pero veo que todo refleja una imagen la cual se queda en eso una imagen una representación del tema.
ResponderEliminarMantiene una ida generalmente buena, pero falta claridad al momento de redactar la tesis, asi mismo ahi contradiccion en algunas de las ideas, uen vocabulario y buena investigacion, se puede mejorar mas aun.
ResponderEliminarMe parece que la idea central está bamboleandose de un lado al otro durante el ensayo, y la conclusión queda muy en el aire, no terminando como tal sino como una opinión.
ResponderEliminarBuena composición de todos modos.